El Hospital Lluis Alcanyís participa en el “Desafío 2020 de la Salud por el Clima”

El “Desafío 2020 de la Salud por el Clima” cumple su primer aniversario, con la participación del departamento de salud Xàtiva-Ontinyent

Su objetivo es mejorar la salud ambiental y el medio ambiente.

El pasado 22 de abril, Día de la Tierra, 175 naciones se reunieron para firmar el Acuerdo de París y reafirmar su compromiso de actuar contra el cambio climático. La Red de Hospitales Verdes y Saludables lanzó hace un año su “Desafío 2020 de la Salud por el Clima”, donde desde final de junio pasado participa el departamento de salud Xàtiva-Ontinyent, comprometidos a implicarse en la reducción del cambio climático, a reducir sustancialmente su propia huella de carbono y a promover políticas públicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, todo ello con el objetivo de mejorar la salud ambiental y el medio ambiente, protegiendo la salud pública desde la actividad sanitaria.
Actualmente el “Desafío 2020” cuenta con 78 participantes de 21 países, entre los que se encuentra Xàtiva-Ontinyent y el Institut Català d’Oncologia como únicos representantes a nivel estatal.

Colectivamente, esta iniciativa ha logrado reducir más de 2,9 millones de toneladas de CO2, siendo parte destacada de un movimiento global cuyo fin es transformar el sector de la salud para mejorar el planeta.

El “Desafío 2020”, que cuenta con el respaldo de la ONU y la OMS, se basa en tres pilares: Mitigación, reduciendo el impacto de la huella de carbono de la atención sanitaria; preparándose para los impactos del clima extremo y los cambios en las patologías, sobre todo crónicas; y, el liderazgo, mediante la educación de profesionales y ciudadanía, con promoción de políticas para proteger la salud pública contra el cambio climático.
El Departament de Salut Xàtiva-Ontinyent participa en la Red Internacional de Hospitales Verdes y Saludables desde 2014.

No hay comentarios

Dejar respuesta