La segona fase d’aquest programa de Benestar Social suposa una inversió de més de 102.200 euros
L’alcalde de Xàtiva Roger Cerdà i la regidora de Benestar Social Xelo Angulo han rebut aquest matí a l’Ajuntament de Xàtiva als quinze nous treballadors de la segona fase del Programa de Polítiques Inclusives, que respon a un perfil de persones usuàries habituals per tal d’abordar la inclusió des de la pròpia concepció de treball com a element estructural de la vida.
«Aquest programa porta en marxa des de la passada legislatura i busca que la situació de complicació laboral que travessen aquestes persones es puga solucionar almenys durant els sis mesos de treball que se’ls ofereixen», ha expressat l’alcalde Roger Cerdà, qui s’ha dirigit als nous treballadors desitjant «que doneu el màxim i s’esforceu, tenint clar que aneu a ser la cara de l’Ajuntament», esperant «que aprofiten aquests sis mesos per a dependre un ofici i millorar la situació de vida a nivell personal».
La regidora de Benestar Social, Xelo Angulo, ha declarat per la seua part que «aquestes persones van a estar treballant amb nosaltres a l’Ajuntament, formant part de serveis municipals en els que estaran com a personal laboral, representant al consistori».
Les persones incorporades des de hui desenvoluparan la seua tasca a diferents indrets municipals com ara el Museu Faller, el JOC, el Castell de Xàtiva, Sant Agustí, Sant Domènec, Casa de Cultura, Llar del Jubilat, CCX i Casa de les Dones; a més d’alguns departaments del propi Ajuntament com Serveis Socials i Alcaldia.
L’ampliació d’aquest programa de Polítiques Inclusives, del que s’han beneficiat 33 persones en aquest any 2019, suposa una inversió de més de 16.000 euros per a aquest 2019 i 86.000 euros en 2020 per part de la Regidoria de Benestar Social. De fet, el pressuposto 2020 de l’Ajuntament de Xàtiva reflexa un crèdit per import de 100.000 euros destinats a aquest Programa de Polítiques Inclusives.
Els beneficiaris d’aquesta fase són usuaris habituals en serveis socials de l’Ajuntament de Xàtiva, majors de 18 anys i es troben en situació de llarga aturada, empadronats a la ciutat amb un mínim de sis mesos i famílies catalogades en risc d’exclusió, entre altres requisits.
En Castellà:
Se incorporan los quice nuevos trabajadores del Programa de Políticas Inclusivas de Xàtiva
La segunda fase de este programa de Bienestar Social supone una inversión de más de 102.200 euros
El alcalde de Xàtiva Roger Cerdà y la concejala de Bienestar Social Xelo Angulo han recibido esta mañana en el Ayuntamiento de Xàtiva a los quince nuevos trabajadores de la segunda fase del Programa de Políticas Inclusivas, que responden a un perfil de personas usuarias habituales para abordar la inclusión desde la propia concepción de trabajo como elemento estructural de la vida.
«Este programa lleva en marcha desde la pasada legislatura y busca que la situación de complicación laboral que atraviesan estas personas se pueda solucionar al menos durante los seis meses de trabajo que se les ofrecen», ha expresado el alcalde Roger Cerdà, quien se ha dirigido a los nuevos trabajadores deseando «que deis el máximo y os esforcéis, teniendo claro que vais a ser la cara del Ayuntamiento», esperando «que aprovechen estos seis meses para aprender un oficio y mejorar la situación de vida a nivel personal».
La concejala de Bienestar Social, Xelo Angulo, ha declarado por su parte que «estas personas van a estar trabajando con nosotros en el Ayuntamiento, formando parte de servicios municipales en los que estarán como personal laboral, representando al consistorio».
Las personas incorporadas desde hoy desarrollarán su tarea en diferentes lugares municipales como por ejemplo el Museo Fallero, el JOC, el Castillo de Xàtiva, Sant Agustí, Sant Domènec, Casa de Cultura, Hogar del Jubilado, CCX y Casa de les Dones; además de algunos departamentos del propio Ayuntamiento como Servicios Sociales y Alcaldía.
La ampliación de este programa de Políticas Inclusivas, del que se han beneficiado 33 personas en este año 2019, supone una inversión de más de 16.000 euros para este 2019 y 86.000 euros en 2020 por parte de la Concejalía de Bienestar Social. De hecho, lo presupuesto 2020 del Ayuntamiento de Xàtiva refleja un crédito por importe de 100.000 euros destinados a este Programa de Políticas Inclusivas.
Los beneficiarios de esta fase son usuarios habituales en servicios sociales del Ayuntamiento de Xàtiva, mayores de 18 años y que se encuentran en situación de desempleo de larga duración, empadronados en la ciudad con un mínimo de seis meses y familias catalogadas en riesgo de exclusión, entre otros requisitos.