Manga: arte gráfico japonés que cautiva a niños y jóvenes desde hace décadas

Gracias al manga, el arte gráfico japonés más famoso de todos los tiempos, los niños se han vuelto a interesar por la lectura. Sus historias divertidas, llenas de aventuras y graciosos personajes los han cautivado en gran medida.

Aunque este fenómeno ya viene sucediendo desde hace algunas décadas, hoy ha llegado a su punto más elevado. Cada vez son más los niños y adolescentes que se sienten atraídos por los títulos más famosos del momento y por los más legendarios.

Pero, ¿qué es exactamente el manga y qué lo hace tan atractivo para las generaciones más jóvenes?

¿Qué es el manga y cuáles son sus principales características?

La intriga por la cultura otaku y sus ejes principales: el manga y el animé, cada vez es mayor entre niños y pre-adolescentes. Esto se debe al auge de los temas orientales que hoy se manifiesta en la cultura pop.

Los personajes y aventuras de los manga se han convertido en parte importante de la vida de los niños, al punto de convertirse en sus nuevos héroes y modelos de comportamiento. El manga es un tipo de arte gráfico japonés que cuenta historias a través de cuadros de secuencias. En otras palabras, es el cómic de origen oriental más famoso del mundo.

Para conocer sus particularidades es conveniente aprovechar las ofertas por Black Friday de manga online. De este modo, entenderás por qué a los niños y jóvenes les encantan estas historias.

Entre las características del manga están las siguientes:

  • Se lee de derecha a izquierda.
  • Los personajes tienen un aspecto caricaturesco, mientras el entorno es de corte realista.
  • Las transiciones entre viñetas son muy dinámicas y variadas.
  • Hay temáticas para todos los gustos y están clasificados según grupos demográficos.

¿Qué hace al manga tan especial?

Al observar estos libros de historietas o ver alguno de los animé más populares, es fácil comprender por qué se han convertido en los favoritos de los niños y adolescentes.

No solo se trata de las historias tan originales, divertidas y llenas de aventuras. También se trata de las particulares personalidades de sus personajes y la profundidad psicológica que muchos de ellos manifiestan.

Estos factores se despliegan de una manera maravillosa entre dos lenguajes: el visual y el escrito. Crean así una simbiosis entre la imagen y la palabra que logra atrapar a quienes se atreven a leer una de las sagas o series más aclamadas del manga.

De igual forma, la construcción de los mundos y ambientes en los que se desarrollan los hechos es muy detallada. Al punto que revelan parte de la esencia de la cultura japonesa y de las filosofías que la atraviesan, como por ejemplo: el sintoísmo, el budismo y el confusionismo.

¿Por qué el manga cautiva a los niños?

La imaginación infantil es prolífica y forma parte importante de su forma de entender el mundo. De manera que todo lo que la alimente y se conecte con sus intereses le causa atracción.

Precisamente, los personajes de las historias propias del manga suelen tener conflictos que se resuelven gracias a su determinación y, en ocasiones, al control de habilidades especiales. Los más jóvenes se pueden ver reflejados de alguna forma en estos personajes y los convierten en sus héroes.

Por otra parte, la mayoría de mangas incluyen elementos graciosos que aderezan las historias. Además de entretener con aventuras, lo hacen con el humor.

Estilos de manga más recomendados para niños

El manga tiene la particularidad de que viene clasificado de acuerdo a la edad y al género sexual. Esto permite acceder a títulos que se encuentran adaptados a los más jóvenes. Excluyen elementos demasiado violentos o con una connotación sexual muy evidente.

Entre los estilos de manga que se recomiendan para los niños y preadolescentes están:

  • Kodomo: Son historias especiales para niños. Tratan temas fantásticos, cargados de humor y personajes divertidos, como animales y otros seres fantásticos. Tienen finales felices y resaltan valores como la amistad y la solidaridad. Sus escenarios suelen ser el hogar o la escuela. Doraemon y Hamtaro son buenos ejemplos.
  • Shojo: Son series pensadas para niñas y chicas pre-adolescentes. Narran historias amorosas, cargadas de emocionalidad. Por ejemplo: Candy Candy.
  • Shonen: Estas historias son creadas para público masculino infantil o preadolescente. Se trata de héroes que deben enfrentar pruebas y aventuras. Por ejemplo: Dragon Ball y Naruto.

Los títulos más famosos del momento

Los mangas más legendarios aún se encuentran entre los más leídos y para poder convertirse en un verdadero fan hay que conocerlos. Una lista que puede dar una guía para empezar es la siguiente:

  • Dragon Ball.
  • Naruto.
  • One Piece.
  • Fullmetal Alchemist.
  • Doraemon.
  • Pokemon.
  • Sonic.

Aunque también hay algunos títulos nuevos que están causando furor entre los más jóvenes. Los más recomendables son los siguientes:

  • Gomdori Co o Sobrevive en el mundo submarino.
  • Splatoon.
  • El zorro y el pequeño Tanuki 1 y 2.
  • El dulce hogar de Chi.

No hay comentarios

Dejar respuesta