El personal administrativo de Sanidad pide ser retribuidos con arreglo a las funciones que realiza

  • El colectivo tilda de “perversión” el hecho de no reconocer que realizan funciones por encima de su categoría.
  • Anuncian su adhesión a una “sentada” a las puertas de la Conselleria de Sanitat
  • Hablan de “discriminación” cuando Sanitat invierte millones en desprivatizar hospitales y mantiene algunos de sus profesionales “en precario”

(Valencia 06.12 2021) 

El colectivo de administrativos de la salud ACFASP se ha adherido a la “sentada” a las puertas de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública (CSUSP) que promueven hasta dos plataformas de personal administrativo, para pedir diálogo inmediato para ser promocionados a la categoría superior por estar realizando estas funciones.

ACFASP ha pedido a la CSUSP que se anule el proceso de promoción interna que obligará a tener que superar una segunda oposición a su personal auxiliar administrativo para promocionarse. Consideran “un trato discriminatorio y perverso” someter a este colectivo a una segunda oposición sin alterar sus funciones y mientras “se hacen fijos a todos los profesionales de los departamentos des-privatizados” sin ninguna prueba selectiva.

ACFASP se adhiere a esta queja generalizada después de que la CSUSP haya convocado una “reconversión” por concurso oposición de 209 de sus 3400 plazas de auxiliares administrativos. Esta llamada “reconversión” por oposición permitirá a un reducido número de auxiliares, ascender de categoría sin tener que alterar sus funciones y responsabilidades dado que todas las funciones son iguales en ambas categorías administrativas, “dejando al resto como plantilla low cost”, afirman.

La anulación de este proceso ya ha sido solicitada por la Junta del colectivo así como de forma particular por al menos un centenar de empleados, todos con plaza en propiedad en la administración de Instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanitat.

El personal administrativo lleva años pidiendo una conversión directa por méritos de la práctica totalidad de sus plazas de Auxiliar (que suponen el 84% de su plantilla de administración) dado que las funciones de ambas categorías son idénticas y solo se diferencian en la retribución. Además afirman que “otras administraciones como Justicia ya lo ha realizado hace años y pedimos al menos lo mismo”.

Reversión de Torrevieja

Desde ACFASP critican que tanto la reconversión de los Hositales de La Ribera en Alzira como de Torrevieja están costando “verdadera millonadas de dinero público” a la Administración  y que cuando los reconvierten “toda su plantilla administrativa mayoritariamente formada por técnicos de categorías superiores, pasan a tener plaza fija en la sanidad pública sin haber realizado ninguna oposición” algo que ACFASP califica de “vergonzosa iniciativa que tarde o temprano algún Tribunal va a revertir con provocándole a la CSUSP más gastos que repartirá entre los contribuyentes como hace con las reversiones millonarias”.

El colectivo siente también su “discriminación” cuando tanto sindicatos como administraciones, anuncian una “conversión masiva” de todo el personal interino a fijo sin realizar ni concurso  ni oposición “escudándose en que es un imperativo de la Unión Europea” para reducir la temporalidad.

El personal administrativo de sanidad afirma estar “cansado de llamar a la puerta y exigir la corrección de esta distorsión perversa” que lleva a cerca de 3400 empleados públicos a su imposibilidad para la promoción profesional por méritos propios.

Estudio de Salud Laboral

También el ACFASP informa de la existencia “de estudios de salud laboral del Departamento de Salud de Gandia que demuestran que las dificultades que sufre este colectivo para la promoción profesional, así como verse cada día entre compañeros que con las mismas funciones son mejor retribuidos suponen un deterioro de su salud laboral, motivación y por ende de la calidad de su trabajo” que realizan en centros de salud y hospitales públicos valencianos.

Recomendación del Síndic

El año pasado el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ya instó a la CSUSP a adoptar medidas que corrijan la irregularidad que supone mantener auxiliares con funciones de categorías superiores y sin determinar sus funciones por categoría.

También en su Resolución de 2019 el Sindic de Greuges informaba a la Conselleria de cuales son las labores que ha desempeñar el auxiliar administrativo, cosa que según este colectivo “hace décadas que ya no se realizan porque hemos tenido que formarnos constantemente y adaptarnos a los niveles superiores de conocimientos en gestión sanitaria, nuevas tecnologías y legislación para la contratación de bienes y servicios, por poner un ejemplo”.

Desde ACFASP su presidente Manel Castelló mantiene que “de seguir manteniendo la actual falta de diálogo que caracteriza la Conselleria de Ana Barceló, el colectivo se ve obligado a manifestarse públicamente y denunciar la precariedad que supone estar trabajando con funciones de todas las categorías y ser retribuidos como la más baja. Algo impropio de una sanidad que pretende ser de calidad”.

Así ACFASP ha anunciado su adhesión a las acciones y movilizaciones que han anunciado ya dos plataformas de estos profesionales y que culminará el enero próximo con una “sentada” a las puertas de la Conselleria de Sanitat en Valencia.

No hay comentarios

Dejar respuesta