Cambiar el aceite de motor a un vehículo no es una tarea demasiado complicada, pero sí crucial para su funcionamiento. Y, además de los cambios de rigor según el kilometraje o el tiempo transcurrido, debes tener en cuenta los cambios de estación.
Cómo influyen los cambios del tiempo en el aceite del coche
Las variaciones de temperatura según la estación del año influyen a la hora de escoger el aceite adecuado para tu vehículo. Independientemente del modelo, esto afectará a cuándo y cómo realizar el cambio de aceite a tu coche.
Por ejemplo, las bajas temperaturas harán que el aceite se espese, lo que quiere decir que podría presentar complicaciones para fluir de forma correcta. Así pues, en la época invernal es mejor utilizar un aceite menos viscoso para que pueda circular sin problemas.
En cambio, las altas temperaturas del verano pueden hacer que este fluido pierda su capacidad de lubricar el motor de forma eficiente. El calor también acelera el proceso de degradación del aceite, reduciendo de este modo su efectividad y, por ende, su vida útil.
Por ello, recomendamos utilizar un aceite menos viscoso en verano que mantenga la capa protectora de lubricación en todas las partes móviles. Con las temperaturas menos extremas de primavera y otoño, puedes aprovechar para cambiar el aceite y preparar el coche para la próxima estación.
Qué tener en cuenta para elegir el aceite de motor adecuado
Sabemos que escoger el aceite de motor adecuado es una tarea complicada por las cantidad de opciones disponibles. Por eso queremos mostrarte qué tener en cuenta para elegir y que tu motor funcione de manera óptima en cualquier situación:
- La viscosidad: en los envases aparecerá una W con dos números, uno a cada lado. Cada uno de ellos indica la fluidez del aceite en bajas y en altas temperaturas.
- Especificaciones de cada vehículo: consulta el manual de tu coche porque no todos necesitan el mismo tipo de aceite. De hecho, algunos motores funcionan mejor con aceites convencionales y otros con aceites sintéticos, por lo tanto no será igual el cambio de aceite de motor para Peugeot 206 que para un modelo diferente.
- Uso y factores ambientales: esto determinará el tipo de aceite y la viscosidad que mejor se adaptará a tu coche.
- Aditivos: algunos aditivos contribuyen a proteger el motor limpiándolo para evitar la corrosión. Lee detenidamente la etiqueta para elegir el más adecuado a las necesidades de tu motor.
- Frecuencia en el cambio: sigue las recomendaciones del fabricante con respecto a los intervalos recomendados de cambio del aceite de motor de tu vehículo.
Tener estos factores en cuenta nos facilitará la labor de elegir el mejor aceite de motor para nuestro coche, lo cual se traducirá en un funcionamiento óptimo del vehículo.
Imagen de standret en Freepik