Cartas de los lectores: La Asociación de Bixquert «indignada» con la nueva tasa de recogida de poda

La Asociación de Bixquert por cuenta de sus miembros manifiesta su indignación frente a la Ordenanza que será objeto de discusión y votación en el pleno del próximos sábado

La implantación de una tasa por la poda es una medida inaceptable que el colectivo considera abusiva, con afán recaudatorio y punitivo de una parte de la población de Xàtiva. Lo que se pretende es discriminar a los vecinos según su zona de residencia, castigando a los que, desde lo alto, se consideran privilegiados por vivir en una zona residencial que en su día se recalificó «urbana» a pesar de no tener ni siquiera los servicios mínimos.

Ahora nos enteramos de esta iniciativa que perjudica injustamente los intereses de los ciudadanos de Xàtiva los cuales han decidido fijar su domicilio en Bixquert y que van a ser objeto de un trato impositivo diferente con respecto al resto de los habitantes de la misma ciudad en base a una presunción que no admite prueba contraria: los vecinos de Bixquert conforme al prejuicio y a la etiqueta que se les está injustamente metiendo ensuciamos más los espacios públicos, somos más indisciplinados que los otros vecinos de Xàtiva a la hora de respetar las normativas de gestión de residuos y medio ambiente, por lo tanto cabe castigarnos con una tasa que no se justifica con la contrapartida de ningún servicio a cambio, con total vulneración de lo más básicos principios tributarios que contemplan las tasas como contraprestación por un servicio público. En nuestro caso a la fecha actual no solamente no existe servicio de recogida de poda en Bixquert sino que tampoco consta que se esté negociando una ampliación del contrato vigente que implemente la recogida de poda en el diseminado

Los vecinos de Bixquert, incluso en verano cuando se convierte en la zona más poblada de la ciudad, no tienen otra alternativa para deshacerse de su poda que bajar al ecoparc o recurrir una tantum al ecoparc mobil que sin embargo es una medida esporádica y con capacidad limitada para responder a las exigencias específicas de una zona de campo. No existen ni contenedores específicos para tirar la poda ni un servicio de recogida ad hoc. Convivimos días enteros e incluso semanas con las bolsas de podas fuera de los contenedores de nuestros chalets, con las consecuencias higiénicas que esto conlleva, en pleno verano y con animales salvajes, y además dando una imagen a los visitantes de suciedad y descuido a toda la ciudad. Dado que no tenemos un servicio de recogida de poda, no se justifica una tasa para este concepto, excepto que se quiera oprimir a los vecinos con otro tributo – además del IBI desproporcionado en consideración de la absoluta falta de servicios mínimos-

Además no es correcta la equivalencia que se está haciendo entre vecinos de Bixquert= residuos de poda; hay muchos vecinos que tienen trituradora o bajan periódicamente su poda al ecoparc, sin embargo hay otros que por sus circunstancias sí que necesitan un servicio de recogida en loco. Por lo tanto, si lo que se pretende es llevar un control de los incumplimientos de la normativa por aquellas personas que dejan poda u otros residuos en los contenedores de forma indiscriminada perjudicando in primis a los vecinos responsables y aseados, se debería pensar en implantar una medida de control como cámaras de vigilancia o contenedores de poda cerrados o incluso valorar la aplicación de un precio público es decir ofrecer la posibilidad al ciudadano que esté empadronado en Bixquert ( u que sea propietario de un inmueble) de solicitar el servicio de recogida en Bixquert, pagando lo que corresponda; se garantizaría la implantación de un servicio eficiente, y de calidad sin imponer a todos los vecinos sin distinción, exclusivamente en base a su domicilio, una tasa por un servicio inexistente o un impuesto disfrazado sin justificación y discriminatorio con respecto a los otros ciudadanos de Xàtiva. El carácter discriminatorio se desprende del hecho de que esta tasa no consta que se quiera implantar a todos los ciudadanos de Xàtiva, ni a las zonas residenciales del casco urbano donde hay chalets con parcelas verdes ni en otros diseminados o pedanías.

No hay comentarios

Dejar respuesta