El IES Lluís Simarro de Xàtiva ha desplegado una experiencia educativa para investigar la cuestión de los campos de concentración, desde diversas perspectivas y enfoques

Esta mañana, un grupo de siete alumnos de primero de bachillerato y el director del IES Lluís Simarro de Xàtiva, Juan David Ferrandis, han sido recibidos por representantes de la Corporación Municipal. Los alumnos han participado este año en los actos de homenaje a las víctimas que se celebran anualmente en el campo de exterminio de Mathaussen-Gusen.

En la recepción han participado el alcalde Roger Cerdà y el concejal de Memoria Histórica, Alfred Boluda, junto con el primer teniente de alcalde, Miquel Lorente; la segunda teniente de alcalde, Cristina Suñer; la concejala de Educación, Amor Amorós; la concejala de Medio Ambiente, Pilar Gimeno; la concejala de Mujer e Igualdad, Francesca Chapí y el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Juan Giner.

alumnos-simarro-2En el campo de Mathausen-Gusen cinco personas nacidas en Xàtiva perdieron la vida: Ricardo Chàfer Daroca (ɨ 04/22/1945), José Aurelio Francés (ɨ 07/30/1942), Ramón Amat Carol (ɨ 20/12 / 1941), Vicente Colomer Vila (11/29/1941), Rafael Perelló Tormo (ɨ 07/12/1941). Además, Antonio Martínez Ballester fue liberado con vida de Mathaussen y José Martínez Ramón consiguió salir vivo de Dachau.

A lo largo del año, desde el IES Simarro, se ha llevado a cabo un programa de actividades diversas en relación con los actos de homenaje a las víctimas de la barbarie nazi que se celebran anualmente en torno a la fecha de liberación del campo, actividades en las que han participado la comunidad educativa y la sociedad en general.

No hay comentarios

Dejar respuesta