Populars Xàtiva pide al Ayuntamiento que facilite cifras de personas infectadas en nuestra Ciudad

El grupo Municipal Popular ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Xàtiva en el que traslada el apoyo del Partido Popular al equipo de gobierno y solicita al Alcalde que pida a la Conselleria de Sanidad los datos de personas infectadas en nuestra Ciudad y que se realicen test de manera masiva en nuestra Ciudad conforme está recomendado la OMS.

AL SR. ALCALDE DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE XÀTIVA

Dña. MaríaJosé Plá Casanova, en calidad de concejala portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Xàtiva.

Que, por medio del presente escrito, al amparo de lo dispuesto en el artículo 128 de la Ley 8/2010, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, en el ejercicio de mis funciones públicas de control y fiscalización de la acción administrativa,

EXPONGO:
Que el pasado 14 de marzo de 2020 y previa deliberación del Consejo de Ministros, el Gobierno de España declaraba el Estado de Alarma en todo el territorio nacional con una duración de 15 días naturales a través del Real Decreto 463/2020, siendo éste prorrogado posteriormente mediante Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por 15 días más.

En este contexto se vienen dictando numerosas disposiciones normativas a través de Reales Decreto-Ley, Órdenes, Resoluciones, Instrucciones, etc..,con la finalidad de regular esta situación excepcional. Alguna de estas disposiciones normativas refiere a cuestiones con una incidencia directa o indirecta en el ámbito de la Administración local, afectando a la prestación de servicios públicos que dependen de los ayuntamientos.

Ya van 24 días de confinamiento y según fuentes oficiales, en España se tienen más de 13.000 fallecidos y más de 140.000 contagios por COVID-19. En la Comunidad Valenciana, más de 600 fallecidos y más de 7.000 positivos.

Las semanas que vienen serán cruciales para detener el número de contagios que se están produciendo por toda España, y para ello, como indica la OMS y los expertos, es vital hacer YA test masivos a toda la población para detectar a las personas asintomáticas pero que pueden transmitir el virus.

Durante estos días de confinamiento, desde la declaración del Estado de Alarma, en el Ayuntamiento de Xàtiva han tenido lugar varias reuniones de la Junta de Gobierno y de la Junta de portavoces, e incluso la celebración por video conferencia de las diferentes Comisiones informativas del 20 de marzo y el Pleno del pasado 28 de marzo. En todas ellas el Grupo Municipal del Partido Popular ha apoyado al equipo de gobierno en la toma de medidas encaminadas a la adecuada prestación de los servicios públicos municipales, e incluso hemos aportado propuestas en materia económica con el objetivo de paliar las consecuencias negativas que de la crisis sanitaria se pudieran derivar.
En la última reunión de la Junta de Gobierno celebrada en el día de ayer 6 de abril, le preguntamos a usted señor Alcalde, si tenía información sobre cómo estaba afectando el COVID-19 en nuestra ciudad porque entendemos necesario conocer los datos oficiales.

En nuestra opinión, el hecho de que se facilite la información oficial sobre la incidencia de la pandemia del coronavirus en el municipio de Xàtiva al Ayuntamiento, no solo es un derecho, sino que es de sentido común y un ejercicio de responsabilidad para con la ciudadanía en general, pues de conformidad con mucha de la normativa que se ha generado para responder a la crisis del COVID-19, sobre los ayuntamientos recae, entre otros servicios, la atención primaria que presta el personal municipal de Servicios Sociales, así como tareas que viene desarrollando la Policía Local y demás plantilla de funcionarios, a pie de calle, en primera línea, que están teniendo que dar respuesta a las necesidades de muchos vecinos en esta circunstancia tan excepcional.

Por lo expuesto,

SOLICITO:

Que el Alcalde, inste a la Conselleria de Sanidad como autoridad competente en la materia, a:

1. Facilitar al Ayuntamiento los datos oficiales de cómo está siendo afectada nuestra ciudad por el COVID-19, con indicación expresa de cuántos casos han dado positivo, cuántos posibles contagios con síntomas están guardando cuarentena domiciliaria y si se ha registrado alguna defunción por esta enfermedad, tal y como lo están haciendo en otras comunidades.

2. Adquirir el mayor número de test con el fin de proceder cuanto antes a su aplicación masiva a la población, comenzando por quienes más lo necesiten: personal sanitario, personas que hayan superado la enfermedad, trabajadores esenciales que siguen con su actividad y finalmente a toda la población porque solo así podremos acabar cuanto antes con esta crisis sanitaria.

No hay comentarios

Dejar respuesta