¿Planeas un viaje para descubrir el corazón histórico de Valencia? Antes de salir, siempre es recomendable buscar buenas ofertas de viaje. Sitios como CouponPlus y las descuentos de temporada pueden ayudarte a ahorrar en hoteles, restaurantes y transporte mientras disfrutas de uno de los destinos patrimoniales más fascinantes de España: Xàtiva.
Esta hermosa ciudad, situada a solo una hora en tren desde Valencia, es una tierra de monumentos, castillos y tesoros culturales. Conocida por su impresionante fortaleza, su basílica gótica y su relación con la célebre familia Borja, Xàtiva ofrece a los visitantes una combinación única de historia y arquitectura.
Los Castillos Gemelos: Castillo Mayor y Castillo Menor
Los monumentos más icónicos de Xàtiva son sus castillos gemelos, el Castillo Mayor y el Castillo Menor. Situados en lo alto de la sierra del Castell, estas fortalezas dominan el horizonte y custodian siglos de historia. El Castillo Mayor, ampliado en época medieval, fue una poderosa estructura defensiva y centro político. El Castillo Menor, en cambio, tiene orígenes íberos y romanos, lo que muestra el pasado aún más antiguo de la ciudad.
Los visitantes pueden recorrer las murallas fortificadas, explorar torres y puertas, y disfrutar de vistas panorámicas sobre los naranjales y las fértiles llanuras de La Costera. Los castillos de Xàtiva no son solo monumentos, son recordatorios vivos de la resistencia de la ciudad frente a guerras e imperios.
La Seu: La Colegiata Basílica de Santa María
A los pies del castillo se alza otra joya monumental: la Colegiata Basílica de Santa María, conocida como La Seu. Construida sobre una antigua mezquita, esta imponente edificación gótica es uno de los templos religiosos más importantes de la región. Su amplia nave y sus capillas ornamentadas reflejan la riqueza y la devoción de la Xàtiva medieval, en una época en la que la ciudad prosperaba gracias al textil y a la producción de papel de alta calidad.
En su interior, la basílica conserva retablos y obras de arte sacro que invitan a contemplar siglos de fe y artesanía.
El Museo del Almodí y el Rey al Revés
Entre los monumentos más famosos de Xàtiva destaca el Museo del Almodí, ubicado en una antigua lonja de grano renacentista. Su pieza más llamativa es el retrato de Felipe V colgado al revés. Esta peculiar exhibición simboliza la rebeldía de la ciudad tras ser castigada y quemada en 1707 durante la Guerra de Sucesión Española.
El museo también expone restos íberos, esculturas góticas y pinturas barrocas, ofreciendo un recorrido completo por el pasado cultural de la ciudad.
El Legado de los Borja
Xàtiva se enorgullece de ser la cuna de la dinastía Borja, una de las familias más influyentes y controvertidas de la historia europea. Dos papas, Calixto III y Alejandro VI, nacieron aquí, dejando huella tanto en España como en Italia. Al recorrer la ciudad encontrarás monumentos, placas y referencias a esta poderosa familia renacentista cuyo legado sigue despertando fascinación.
Tesoros Ocultos: Monumentos Menores
Más allá de los grandes atractivos, Xàtiva cuenta con pequeños monumentos igualmente fascinantes. La Ermita de San Félix, de origen visigodo, es uno de los templos cristianos más antiguos de la región. La Plaça del Mercat, con sus fuentes históricas y edificios tradicionales, refleja la importancia de la ciudad como centro comercial. Cada rincón añade otra capa a la identidad monumental de Xàtiva.
Xàtiva: Una Ciudad Monumental
Xàtiva es mucho más que un destino turístico. Es un lugar donde cada monumento guarda un relato y cada piedra conserva la memoria de quienes la habitaron. Sus castillos vigilan desde lo alto como testigos eternos de guerras y conquistas, su basílica refleja siglos de fe y esplendor, y su museo mantiene vivo el espíritu rebelde de una ciudad que nunca se rindió.
Visitar Xàtiva es adentrarse en la esencia misma de la historia valenciana, descubriendo cómo la cultura, la religión y el poder se entrelazaron en un espacio único. Sus monumentos no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también invitan a reflexionar sobre la fuerza de la identidad y la memoria colectiva.
Quien recorra sus murallas, plazas y templos encontrará en Xàtiva un viaje inolvidable al pasado y al mismo tiempo, una inspiración para entender mejor el presente.