Que los juegos de azar y las apuestas deportivas se han convertido en uno de los segmentos más prometedores de la industria del ocio es algo innegable. Sin embargo, a pesar de que con el proceso de transformación digital han vuelto a adquirir cierto protagonismo entre las nuevas generaciones a partir de plataformas como la que puedes ver en este link, en realidad se trata de fórmulas que ya cuentan con un importante recorrido y que, por cierto, quedó registrado en el séptimo arte hace varias décadas.
¿No te lo crees? A continuación recordamos tres títulos imprescindibles basados en el mundo de las apuestas deportivas. ¡Presta atención!
Apostando al límite
La producción estuvo dirigida por D.J. Caruso en 2005. La trama gira alrededor de Brandon Lang (interpretado por Matthew McConaughey), un jugador de fútbol americano que tras sufrir una grave lesión en la pierna ve truncada su carrera deportiva. No obstante, encuentra una nueva forma de mantener su vinculación con el fútbol: Adentrarse en el mundo de las apuestas haciendo predicciones sobre los ganadores de cada encuentro. Su nueva afición pronto le hace destacar y es entonces cuando Walter Abrams (Al Pacino), el director de una empresa de consultoría deportiva, le ofrece la oportunidad de colaborar con él. Es entonces cuando la situación comienza a complicarse entre ellos y las corazonadas del exfutbolista generan daños irreparables. Este drama se ha convertido en una de las películas sobre juegos de azar y deporte más reconocidas, especialmente, en lo que respecta a las brillantes interpretaciones de su elenco.
A rienda suelta
Su estreno a la gran pantalla llegó en 1989. Corrió a cargo de Joe Pytka y narra el relato de un taxista (Richard Dreyfuss) que, cansado de una vida gris y monótona, decide intentar cambiar su vida a través del mundo de las apuestas de carreras de caballos. No obstante, lo cierto es que no lo tendrá nada fácil, ya que no conoce prácticamente nada sobre dicho deporte. Una de las máximas de cualquier apostante de éxito es, como mínimo, estar informado para diseñar una buena estrategia en función de las cuotas. Este no es el caso de nuestro particular protagonista que poco a poco se va viendo envuelto en situaciones de lo más insólitas. Se trata de una comedia por lo el guión está repleto de giros surrealistas.
El color del dinero
Esta película de 1986 fue dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Paul Newman. Cuenta la historia de Eddie Felson (al que ya pudimos ver en ‘El buscavidas’ en 1961). En esta ocasión nuestro protagonista ha puesto fin a su trayectoria dentro del mundo del billar. La historia empieza cuando vuelve a establecer contacto con un joven llamado Vincent Lauria (Tom Cruise) y que siente verdadera pasión por este juego y que se dedica a batirse en duelo contra los mejores jugadores que encuentra a su paso, no obstante, ninguno de ellos da la talla. Este contexto sirve para llevar a Felson a su juventud y para descubrir una buena oportunidad para volver a vincularse de alguna manera con el mundo del billar. A partir de entonces, inician un trayecto común en el que la juventud se amalgama con la experiencia para formar un coctel narrativo inolvidable.