El documental Mariscal. La alegría de vivir compite en sección oficial
El setabense Mariano López firma el guion del documental Mariscal. La alegría de vivir, un retrato íntimo y artístico del diseñador valenciano Javier Mariscal. Además del guionista, otros cinco profesionales originarios de Xàtiva conforman el equipo técnico y artístico que ha hecho posible este largometraje que compite en la sección oficial de la 40ª edición de la Mostra de València.
Este proyecto, coproducido por Estrela Audiovisual y RTVE, es el segundo largometraje documental que dirige Laura Grande, una directora valenciana muy vinculada a Xàtiva. Grande, ha contado para este trabajo con un equipo con mayoría setabense entre sus profesionales: Ignacio Estrela es el productor y montador del documental; Anna Perales, ayudante de producción; Jorge Martí y Francesc Enguix han estado al cargo del sonido directo y Edu Francés en la foto fija; además del, ya mencionado, guionista Mariano López.
Un retrato íntimo y original
Durante una hora y cuarto el documental recorre los momentos clave de la vida y el trabajo de Javier Mariscal quien ha cumplido 75 años. Las etapas de este artista valenciano van desde aquella España en blanco y negro al boom del diseño, pasando por los años 90, la revolución digital… Y han estado salpicadas por profundas crisis.
“Esta es la historia de un hombre que conquistó el mundo y tuvo que perderlo todo para encontrarse a sí mismo.”
-Laura Grande, directora.
Además de familiares y colaboradores de Mariscal y el propio protagonista, en el documental intervienen personajes tan relevantes de la cultura española como el artista Miquel Barceló, el director de cine Fernando Trueba, El Gran Wyoming o el dibujante Paco Roca, entre otros. Distintas voces que ayudarán a los espectadores a conocer a Javier Mariscal como persona y a sumergirse en su mundo creativo.
De la colorida imaginación de Mariscal han salido personajes y creaciones emblemáticas como la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Cobi; o los diseños de Chico y Rita (2010), largometraje de animación que dirigió junto a Trueba con el que consiguieron, entre otros reconocimientos, el premio Goya a la mejor película de animación y una candidatura a los premios Oscar en esa misma categoría.
El proyecto ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura, el Ajuntament de València, la Diputació de València y Presidencia de la Generalitat Valenciana, la World Design Capital Valencia 2022; y con la participación de À Punt Mèdia, IB3, CREA SGR y Yunit.
Última proyección en el marco de la Mostra de València
Ser una de las películas de la sección oficial de la Mostra de València es el primer reconocimiento que ha recibido este título. La premier tuvo lugar el sábado 25 con la asistencia de gran parte del equipo y el propio Javier Mariscal en los cines Babel de Valencia. La última oportunidad para ver el documental en el marco del festival de cine es el viernes 31 a las 20:00.
 
    
 
		











