Vemos los aspectos que hacen que la oferta de las plataformas de gambling esté adoptando muchas cualidades que hasta ahora solo se encontraban en el ecosistema del gaming.
En el mundo del ocio digital se pueden encontrar propuestas muy distintas: contenidos en streaming, podcasts, videojuegos, apuestas deportivas, juegos de casino online, etc.
Sin embargo, pese al carácter diverso de las opciones, también se pueden detectar influencias mutuas entre los formatos, un fenómeno que se aprecia particularmente entre los videojuegos y los juegos de casino, siendo además todo el ámbito del gambling en general bastante permeable a las últimas tendencias en internet, como lo acredita la adopción del streaming para ofrecer conexiones en vivo a salas físicas a los usuarios que juegan desde casa.
En lo que respecta a la hibridación de los juegos de casino con los videojuegos, la misma se puede identificar en los siguientes aspectos.
1-Eliminación de barreras de entrada
Tradicionalmente para jugar en un casino online había que pagar un peaje previo en forma de depósito, a menos que se dispusiese de un bono de bienvenida que incluyese tiradas gratis.
Sin embargo, en la actualidad es muy fácil encontrar un casino online sin depósito, y poder jugar partidas gratuitas en modo demo o entrenamiento, lo que facilita familiarizarse con la mecánica de juego y el ritmo antes de apostar con dinero real.
Estas partidas demo han sido un rasgo distintivo de los videojuegos desde los legendarios arcades, que ofrecían esa opción antes de introducir las monedas que daban acceso a las partidas reales.
Y con posterioridad, los videojuegos fueron pioneros en incorporar modos gratuitos o versiones de prueba que permitían aproximarse el juego antes de desbloquear completamente las partidas.
2-Calidad de gráficos y sonido en entornos inmersivos
Hay juegos de casino como las slots que paulatinamente se van acercando a los videojuegos por su complejidad gráfica y de sonido, pudiendo incluso llegar a incorporar hasta bandas sonoras.
Todo ello contribuye a crear entornos inmersivos, y a mejorar la experiencia de juego. Además, esta se potencia con la introducción de minijuegos, que funcionan como retos adicionales, desbloquean logros y en general aportan mucho dinamismo a la partida.
No es de extrañar que algunos desarrolladores de juegos de casino hayan alcanzado un gran prestigio, en la senda de lo que ocurre con los estudios de videojuegos más reconocidos a nivel internacional, que cuentan con infinidad de adeptos repartidos por todo el mundo, y que lo son ante todo de sus creaciones.
3-Narratividad
Otro de los aspectos que acerca a ciertos juegos de casino con los videojuegos es la capacidad de contar historias a través de las partidas. Hablamos de nuevo de las slots, donde la experiencia va mucho más allá de hacer girar los rodillos virtuales a ver si hay suerte.
Cada juego se convierte en un pequeño relato interactivo, que puede transportar al usuario a civilizaciones de la antigüedad como Egipto, a universos mitológicos poblados de dioses y héroes, a mundos futuristas o incluso a paisajes distópicos inspirados en la ciencia ficción.
Esta dimensión narrativa refuerza la inmersión y convierte cada sesión en una aventura, en sintonía con lo que consiguen los mejores videojuegos.












