El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva reforma su segunda planta de cirugía

• La mejora y modernización de esta planta se enmarca dentro del Plan de Dignificación de Infraestructuras sanitarias 2016-2019
• El objetivo es hacer más confortable la planta para los usuarios y profesionales, aprovechando la época de menor actividad asistencial

El Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva ha iniciado esta semana las obras de remodelación de su planta de Cirugía. La reforma tiene previsto actuar principalmente sobre la eficiencia energética, adecuación de espacios para personas con movilidad reducida y la mejora de la accesibilidad para pacientes y profesionales.

Aprovechando las fechas de menor presión asistencial para ocasionar las mínimas molestias a las personas usuarias, el Hospital ha emprendido la reforma del área de hospitalización de Cirugía con el objetivo de mejorar la confortabilidad de este espacio asistencial a profesionales y usuarios.

OBRA-REFORMA-hospital-03En concreto estas obras contemplan cambiar las luces de noche e iluminación de la sala por plafones LED de menor consumo energético. También se está instalando protectores de policarbonato en sus paredes y paragolpes de acero inoxidable en todas las habitaciones. Las obras actuan también en la sustitución de las persianas de plástico por otras de aluminio, mucho más aislantes, la pintura de sus paredes y abrillantado de suelos, así como la adaptación de su espacio para personas con movilidad reducida y la renovación de la red de agua potable.

También se está remodelando por completo el área de control de enfermería y las salas de estar, adaptándolas a los requerimientos actuales y se está instalando un refuerzo de iluminación utilizando tecnología LED, en cada una de las camas de hospitalización.

Las obras tienen prevista una duración de dos meses, tiempo durante el cual los pacientes de la especialidad de Cirugía están siendo redistribuidos en otras plantas del Centro.

Estas obras forman parte del plan de dignificación de infraestructuras sanitarias 2016-2019 de la Conselleria de Sanitat i Salut Pública.

No hay comentarios

Dejar respuesta