El pasado del poker

Con más de tres siglos de historia, parece curioso que el poker haya resistido tan bien el paso del tiempo. Para conseguirlo, ha tenido que hacer lo mismo que hace la sociedad: adaptarse a las nuevas tendencias, reglas y tecnologías. A lo largo de los años, el poker ha evolucionado para persistir, aunque no siempre lo ha tenido todo a favor, especialmente en el lago de la legalidad.

¿Quieres conocer los orígenes del poker y cómo ha llegado a ser lo que es hoy? No te pierdas este viaje por su historia. Una historia que comienza en pequeñas mesas en localizaciones concretas y que rápidamente, por la propia naturaleza del juego, se extendió a nivel global, lo que, con la aparición online y el gran trabajo de varios operadores, hizo que el juego alcanzara una dimensión mundial y hizo posible experimentar diferentes tipos de juegos de poker.

Los posibles orígenes del poker

Los expertos no se ponen de acuerdo en cuál es el origen real del poker. Algunos apuntan a una especie de domino jugado con cartas muy apreciado por un emperador chino del siglo X. Otros, en cambio, consideran que su ascendente más próximo es otro juego de cartas del siglo XVI. En este caso, se trata de un juego persa llamado “Âs Nas”.

Sin embargo, algunos historiadores consideran que el predecesor más evidente del poker moderno es el poque francés, originario del siglo XVII, así como de su equivalente alemán, el Pochen. Pero estos juegos tienen mucho más en común con el poker actual que un nombre parecido. Al parecer, ambos descienden del juego español “primero”, en el que también se usaba la técnica del farol.

Expansión por Estados Unidos

Años más tarde, el poker llegaba a Estados Unidos. Según la teoría que te creas, habrían sido los marineros persas o los colonos franceses los que llevaron el juego al continente americano. En cualquier caso, fue allí donde se renombró como “poker” y donde Joseph Crowell puso por escrito sus normas. Lo hizo en su diario de 1829, en el que contó cómo se jugaba entonces en Nueva Orleans.

Contemporáneos de Crowell también cuentan cómo el juego se expandió por Estados Unidos. Desde principios del siglo XVIII, el poker se jugaba en salones flotantes que se encontraban en los barcos de vapor que viajaban por el río Misisipi. Los mercaderes expandieron el juego a lo largo del río. En su conquista del territorio estadounidense, también tuvieron mucho que ver los soldados de la guerra de Secesión, tanto el Sur como del Norte del país, que jugaron en sus ratos libres.

De Estados Unidos a Europa

El poker estadounidense llegó a Europa en 1871. Cuentan que la reina Victoria del Reino Unido oyó al ministro de Estados Unidos en la Gran Bretaña explicar las reglas del juego a miembros de su corte. Curiosa, le pidió que se las contara a ella también. Pero su expansión no termina aquí.

Tuvieron que producirse otros conflictos bélicos para la popularización total del juego en el continente europeo. De hecho, los historiadores explican que los soldados estadounidenses que participaron en las dos guerras mundiales les enseñaron a sus homólogos europeos a jugar al poker. El dominio del Texas Hold’em en Europa llegó cuando pasó a ser la variedad jugada en la Serie Mundial de Poker.

Curiosamente, el poker ha evolucionado mucho a lo largo de su historia también desde el punto de vista de sus variantes. La mayoría de modalidades que se juegan hoy se desarrollaron en Estados Unidos entre mediados del siglo XVIII y principios de la década de los noventa. Poco a poco, han llegado a otros rincones del mundo.

Mediatización del poker

El primer gran boom del poker se produjo en los años setenta, precisamente con la creación de un torneo tan importante como la Serie Mundial de Poker. Ahora bien, es todavía más destacado el segundo boom, que se produjo a finales de los años noventa con la mediatización del juego.

En 1999, se emitió en la televisión británica el primer programa centrado en el poker, Late Night Poker. A eso le siguió la retransmisión en directo de torneos de poker tan destacados como la propia Serie Mundial de Poker como el World Poker Tour. De la misma forma que los mercaderes del Misisipi del siglo XVIII y los soldados estadounidenses de las guerras mundiales, gracias a la televisión fueron muchos más los que se interesaron en el juego.

La conquista del mundo digital

En los últimos años, el poker ha evolucionado de forma natural hacia la digitalización. El auge de los casinos online demuestra, una vez más, que el poker sabe adaptarse a las nuevas exigencias y características del mercado.

Han tenido que pasar un par de décadas para que los casinos virtuales tengan el peso y el número de jugadores que tienen hoy en día, pero su historia se remonta coincidiendo con la mediatización del juego. El primer operador en línea en usar dinero real en una partida de poker fue Planet Poker en 1998. Cinco años después, Chris Moneymaker hacia historia al conseguir clasificarse para la Serie Mundial de Poker habiendo ganado un torneo online.

No hay comentarios

Dejar respuesta