Lucha de titanes de los juegos de disparos: Fornite vs Valorant

Fortnite y Valorant. Dos juegos completamente diferentes, pero también hay muchas diferencias. Exploremos qué juego vale más la pena jugar.

Fortnite y Valorant. Dos juegos muy diferentes que, sin embargo, tienen mucho en común. Ambos tienen un estilo artístico caricaturesco, ambos tienen personajes jugables superpoderosos y ambos son enormes en plataformas de streaming como Twitch.

Entonces, ¿a cuál deberías jugar? ¿Cuál merece más tu tiempo? ¿Deberías crearte una cuentas Valorant o mantener tus cuentas de Fortnite? Comparemos los dos títulos y examinemos por qué uno puede encajar mejor contigo que el otro.

Fortnite vs Valorant : ¿Quién es el ganador?

Fortnite y Valorant tienen mucho en común. Ambos toman una fórmula que ya funcionaba y tratan de mejorarla. En el caso de Fortnite, ese era el modo Battle Royale de Player Unknown’s Battlegrounds.

Aunque el juego base de Fortnite ya existía mucho antes, el modo BR lanzó el juego a la estratosfera. La principal diferencia entre Fortnite y PUBG es el estilo artístico, más caricaturesco e infantil.

Del mismo modo, Valorant se inspira en gran medida en Counter-Strike. Más concretamente, la iteración más reciente de la serie: Global Offensive. El diseño de los mapas de Valorant podría confundirse fácilmente con un mod de CS:GO.

En este caso, la similitud con Fortnite y PUGBG es aún mayor, ya que Valorant y CS:GO tienen una relación casi idéntica. Valorant es una versión más caricaturesca de Counter-Strike. Tiene superpoderes, tecnología de ciencia ficción, etc.

Jugabilidad

Fortnite es un juego bastante más accesible. Al estar en múltiples plataformas, incluidas las móviles, es un hecho que más gente tendrá la oportunidad de jugarlo que a Valorant, exclusivo de PC. Esto puede parecer un gran punto en contra de Valorant, pero no siempre es así.

Pero, ¿qué estilo de juego es mejor? ¿Te divertirás más con Valorant o con Fortnite? Es como comparar un rifle de francotirador con una ametralladora ligera. Uno se basa en la precisión, la recopilación de información y la táctica, mientras que el otro consiste en sembrar el caos en un campo de batalla.

Ambos son divertidos, dependiendo de quién este al mando del control (o del teclado y el mouse). Ambos pueden ser perfectamente funcionales y geniales, pero erróneos para el usuario que los juega. Dado que ambos juegos son gratuitos, no hay nada malo en probarlos y ver qué funciona mejor para ti.

Estilo artístico

Tanto Fortnite como Valorant comparten un estilo artístico bastante caricaturesco. Los personajes suelen tener rasgos exagerados, ir vestidos con colores primarios y querer destacar entre la multitud. Los famosos bailes de Fortnite amplían aún más el ambiente festivo.

El juego Battle Royale incluso vio la adición de eventos en vivo. Los conciertos en directo de artistas de fama mundial, como Karol G, están allanando el camino hacia un futuro más digital. Por cierto, si estás interesado en el juego Fortnite, comprar cuentas de Fortnite es una buena opción.

Comunidad

Como en todos los viajes, el verdadero tesoro de los juegos son los amigos que hacemos por el camino. Ambas comunidades ofrecen muchas posibilidades de encontrar compañeros online y afrontar juntos los retos del juego.

Pero la naturaleza táctica de Valorant hace que dependa más de la comunicación y el trabajo en equipo. Además, el tono y la jugabilidad del juego, aunque caricaturescos, no son tan aptos para niños como Fortnite.

No hay comentarios

Dejar respuesta