Ojos que no ven: la verdad detrás de las bajas laborales fingidas

En el complejo mundo empresarial de hoy, el absentismo laboral se ha convertido en una auténtica lacra, especialmente cuando se trata de bajas médicas fingidas. Para entender el impacto real de este problema, hablamos con Marcos Quilis, un detective privado con más de 35 años de experiencia, 16 de ellos al frente de su agencia DeteKtiBe ®. Desde Xàtiva y Ontinyent, su equipo opera en La Costera, la Vall d’Albaida y la Canal de Navarrés, ofreciendo soluciones a empresas y autónomos.

Un problema en aumento

El detective Quilis confirma lo que muchos empresarios ya temen: los casos de bajas fingidas se han disparado. «En el último año, hemos recibido un número significativamente mayor de solicitudes para investigar este tipo de absentismo», comenta. Las consecuencias, explica, van mucho más allá del coste salarial. La pérdida de productividad, los gastos de formación para el personal sustituto y la pérdida de oportunidades son solo algunos de los efectos secundarios que merman la economía de las empresas.


¿Cómo se contrata una investigación?

Para quienes sospechan de una situación de este tipo, el proceso es sencillo y discreto. Según Quilis, el primer paso es contactar con la agencia y exponer brevemente el problema. Esto se puede hacer llamando al teléfono 600 44 55 44 o enviando un correo electrónico a admin@detektibe.com. «Ofrecemos una consulta inicial sin compromiso para asesorar al cliente de la mejor manera», añade el detective.

El trabajo de DeteKtiBe ® culmina en un informe de investigación detallado que documenta todo lo observado durante el servicio. Para respaldar las conclusiones, el informe se complementa con fotografías y/o vídeos.


Garantía y validez legal

Un punto crucial es la validez de las pruebas. Marcos Quilis subraya que DeteKtiBe ® opera con todas las habilitaciones y licencias necesarias del Ministerio del Interior, inscrita en el Registro Nacional de Seguridad Privada (RNSP) con el número 11.656. «Respetamos en todas nuestras investigaciones los derechos fundamentales de las personas investigadas», asegura Quilis, garantizando que sus pruebas sean objetivas, veraces y válidas legalmente.

En caso de que el informe de investigación termine en los juzgados o tribunales de justicia, el detective responsable está preparado para ratificar de manera objetiva el contenido del informe, dando así un valor legal innegable a la investigación. De esta forma, DeteKtiBe ® se posiciona como una herramienta clave para aquellos que buscan la verdad y la justicia en el ámbito laboral.

No hay comentarios

Dejar respuesta